Opciones de Credito
Opciones de Credito
¿Cómo puedo obtener un crédito INFONAVIT?
Debes tener una relación laboral vigente y que tu patrón realice las aportaciones del 5% sobre tu salario diario integrado, a fin de conformar tu saldo de Subcuenta de vivienda, que es tu ahorro para obtener tu crédito.
Este ahorro, representa un papel importante al momento de solicitar un crédito, ya que se integra al monto del préstamo que te otorga el Infonavit, obteniendo con ello, la posibilidad de tener una mayor capacidad para adquirir una vivienda de mayor valor.
Es necesario contar con 116 puntos que se calculan sumando tu edad y salario, antigüedad en el empleo, bimestres de cotización continua, así como el saldo de tu Subcuenta de vivienda.
En caso de que tengas menos de 100 puntos, podrás aprovechar el programa Crédito Seguro, que consiste en realizar ahorros en plazos desde cuatro hasta 24 meses.
Así mismo, si cumples con los requisitos establecidos por las leyes del IMSS, del Infonavit y del Sistema de Ahorro para el Retiro, el día que concluyas con tu vida laboral podrás retirar tus ahorros.
Para conocer las opciones de crédito de INFONAVIT: Oprime Aqui
Fuente: Infonavit.gob.mx
Creditos Fovissste:
Como trabajador al servicio del estado tienes varios derechos: A un Crédito Hipotecario, A tener certeza de tu patrimonio, a un Seguro de Vida, a la Aplicación de tu Subcuenta del SAR, a la Devolución de tu Subcuenta de la Vivienda, al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), entre otros.
En FOVISSSTE existen 6 opciones de obtener crédito:
* Si Ganaste en el Sorteo de Créditos Tradicionales 2010.
* Si tienes un ingreso individual menor a 2.6 veces el salario mínimo mensual.
(Equivalentes en 2009 a $4,331.39) ya tienes un crédito con Subsidio.
* Si eres Pensionado del ISSSTE (clave de pensión 101, 102 Y 634).
* Si tu conyugue cotiza en Infonavit, puedes tener un credito Conyugal (infonavit + fovissste).
* Créditos de hasta de 1,877 SMMGVDF.
* Créditos por tu capacidad.
Para conocer las opciones de crédito de FOVISSSTE: Oprime Aqui
Fuente: Fovissste.gob.mx
Credito SHF (Sociedad Hipotecaria Federal)
Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., (SHF) es una institución financiera perteneciente a la Banca de Desarrollo, creada en el año 2001, con el fin de propiciar el acceso a la vivienda de calidad a los mexicanos que la demandan, al establecer las condiciones para que se destinen recursos públicos y privados a la oferta de créditos hipotecarios. Mediante el otorgamiento de créditos y garantías, SHF promueve la construcción y adquisición de viviendas preferentemente de interés social y medio.
Los programas de Sociedad Hipotecaria Federal promueven las condiciones adecuadas para que las familias mexicanas, de zonas urbanas o rurales, tengan acceso al crédito hipotecario y puedan disfrutar de viviendas dignas, construidas con tecnología moderna, espacios y servicios funcionales y seguridad jurídica en su tenencia; sin importar si los potenciales acreditados están casados o no, con hijos o sin hijos, o si su situación laboral es de asalariado o trabajador independiente.
Para conocer las opciones de crédito SHF: Oprime Aqui
Fuente: SHF.gob.mx
SOFOLES (Sociedades Financieras de Objeto Limitado)
Al solicitar un crédito hipotecario en una Sociedad Financiera de Objeto Limitado (Sofol) se tienen varias opciones de créditos, éstos dependerán de la SOFOL a la que se acuda, algunas manejarán planes de crédito con apoyo del Gobierno Federal a través de diversos programas y en otros casos será un crédito directo otorgado por la Sofol sin ningún tipo de subsidio directo por parte del Gobierno Federal.
Cabe mencionar que cada crédito hipotecario tiene características, requisitos y procedimientos específicos.
Para conocer las opciones de crédito de algunas Sofoles: Oprime Aqui
Fuente: Condusef.gob.mx
En INMOBILIARIA INCOSIN S.A. DE C.V. tenemos ejecutivos de ventas capacitados que se encargan de los tramites correspondientes a cada tipo de credito.